La resolución de controversias penales puede llegar una tarea bastante difícil y complicada, debes de tomar una amplia variedad de elementos en consideración para la resolución de los problemas presentados de la mejor manera posible, a continuación te presentamos algunos de los principales puntos que debes tomar en consideración al momento de llegar a resolver un caso de este tipo.
¿Qué se debe considerar al resolver casos penales?
Estudia a detalle el caso
Es necesario que analices de principio a fin los elementos centrales del caso que estás estudiando, muéstrate completamente objetivo e imparcial al momento de su análisis centrándote en los aspectos clave que te llevarán a la resolución de los problemas planteados.
Todos los casos son diferentes
Una vez realizado el estudio del caso te darás cuenta que ningún caso es igual a otro, todos son distintos y por ende no puedes clasificar la manera en que serán solucionados, puedes basarte en casos previos pero únicamente como una referencia y soporte y no como un manual a seguir porque evidentemente no siempre llegarás a la misma resolución.
Céntrate en la información con la que cuentas
Evita a toda costa realizar suposiciones, toma las evidencias con las que cuentas y construye tu respuesta sobre ellas, sin añadir elementos adicionales que salgan que tu imaginación, debes que apegarte a lo que tienes y con ello identificar los vacíos de información que puedes llenar con hechos comprobables.
Realiza esquemas
Puedes llegar a tener enormes cantidades de información lo que dificultará que logres encontrar un camino claro hacia la resolución final, por lo que puedes desagregar los hechos con los que cuentas y formar esquemas o caminos que te ayudaran a conducirte con mayor precisión y orientación a lo largo del problema identificando elementos de importancia y su relación entre ellos.